¿El derecho y los libros?
Entrevista a Llüisa MatarrodonaCoordinadora de Anagrama en México
Entrevista a Llüisa MatarrodonaCoordinadora de Anagrama en México
Uno de los fines que persigue el Centro de Investigación y Estudios Críticos en Derecho (CIECDER), versa sobre la construcción de un discurso multidisciplinar entre el derecho y otras áreas del conocimiento, como la filosofía, epistemología, sociología, antropología, ética y literatura. Esta última, permite acercarnos hacia el sitio donde el “otro” habla; es decir, a …
Asignaturas: Nombre del Módulo I – Relatos sobre la inteligencia artificial Nombre del Módulo II – ¿El poder de la inteligencia artificial para enunciar la verdad objetiva? Nombre del Módulo III – La emergencia de una cognición artificial superior Nombre del Módulo IV – Decisión judicial automatizada ¿realidad o ficción? Para más información contáctanos
Asignaturas: Nombre del Módulo I – Una huella en el tiempo llamada dignidad humana Nombre del Módulo II – La dignidad humana como factor hermenéutico Nombre del Módulo III – ¿Cuál es la condición humana en el siglo XXI? Nombre del Módulo IV – Análisis de sentencias Para más información contáctanos
Asignaturas: Nombre del Módulo I – La interpretación jurídica. Una mirada previa a la argumentación Nombre del Módulo II – Los métodos de argumentación jurídica Nombre del Módulo III – La concepción formal, material y pragmática Nombre del Módulo IV – Análisis de sentencias Para más información contáctanos
31 de agosto de 2022 Hace algunos minutos me enteré de la muerte del Dr. Carlos María Cárcova. Su partida marca una ausencia que refleja de forma brutal la enorme fuerza, talento y congruencia que enmarcaban su persona. Tuve la fortuna de ser su alumno en clases magistrales en las cuales no hacía falta una …
Leer más «Entrevista al Dr. Carlos María Cárcova: «El surgimiento de las teorías críticas»»